Jorge Vega: "El fútbol es pasión, valores y una chispa que nunca se apaga"

Jorge Vega, exjugador del CD Toledo y actual técnico del Club de Fútbol Polígono, reflexiona sobre su trayectoria en el fútbol. Desde sus inicios llenos de ilusión en la cantera del Toledo hasta su transición al banquillo, Jorge resalta cómo la pasión por el deporte y la enseñanza de valores son la esencia de su carrera. Hoy, lidera a un equipo joven en busca de consolidarse en una categoría exigente, mientras trabaja para dejar un legado que trascienda los resultados: transmitir humanidad, esfuerzo y dedicación.
Jorge Vega dando indicaciones a sus jugadores
photo_camera Jorge Vega dando indicaciones a sus jugadores

El Polígono: Hola Jorge, tu carrera en el fútbol comenzó como jugador, llegando a formar parte del Club Deportivo Toledo. ¿Qué recuerdos conservas de esa etapa y cómo influyó en tu decisión de dedicarte a la dirección técnica?

Jorge Vega: Bueno, cuando eres joven y empiezas en el fútbol, todo es muy bonito. Juegas impulsado por la ilusión y las ganas de mejorar. Son años en los que disfrutas del deporte de manera muy pura, sin preocuparte demasiado por lo económico o lo profesional.

Con el tiempo, a medida que vas creciendo como futbolista, comienzas a plantearte metas más ambiciosas en categorías superiores y también aspectos como el económico. Pero siempre queda esa chispa, esa pasión por el fútbol que nos marca a todos los que hemos jugado. Al llegar la etapa de retirarse como jugador, buscas formas de mantenerte vinculado al deporte, y para muchos de nosotros, la opción natural es convertirnos en entrenadores. Es una manera de seguir enganchados a este mundo que tanto nos apasiona.

Hoy en día, seguimos jugando con los veteranos del Toledo y entrenando. Todo esto me permite mantenerme activo y seguir disfrutando del fútbol de una forma diferente, pero igual de apasionante.

Jorge Vega
Jorge Vega Riesco

El Polígono: ¿Y cuánto tiempo estuviste en el Toledo durante esa etapa?

Jorge Vega: Estuve cuatro años en la cantera del Toledo. Después marché al Talavera en Segunda B. Más adelante jugué en el Villarrobledo, en Quintanar del Rey, y en Torrijos. Más tarde volví al Toledo en una nueva etapa, ya cuando el equipo había descendido a Tercera División.

El Polígono: ¿Y qué recuerdos guardas de esos años en el Toledo y de las categorías en las que competiste?

Jorge Vega: Los mejores recuerdos son de mi época en el juvenil, cuando conseguimos ascender a División de Honor. En ese entonces, el primer equipo del Toledo estaba en Segunda A, en el fútbol profesional, y eso era otra historia completamente diferente.

También recuerdo el orgullo de haber entrenado con el primer equipo en algunas ocasiones. Cuando eres joven y te brindan la oportunidad de estar en un equipo profesional, aprendes muchísimo. Esos momentos y ese aprendizaje son los mejores recuerdos que guardo de mi etapa como futbolista.

Jorge Vega y
Jorge Vega y Javier García (director deportivo)

El Polígono: Tras una amplia trayectoria en los banquillos, habiendo entrenado a equipos como el Mora, el Polán, Los Yébenes y el Guadamur, ¿qué te motivó a aceptar el desafío de dirigir al Club de Fútbol Polígono esta temporada?

Jorge Vega: Bueno, lo más importante fue que se trata de un equipo de mi ciudad, Toledo. Aunque tuve otras ofertas de distintos equipos, lo que realmente me convenció fue que este es un equipo de aquí, de Toledo. Es un club que representa a un barrio de la ciudad y compite en una categoría Primera Autonómica Preferente en la que nunca había estado antes.

Al final, acepté el reto de intentar mantener la categoría y consolidar al equipo en ella. No deja de ser el segundo equipo de la ciudad, después del Toledo. Primero está el Toledo y luego nosotros, aunque a veces la gente no lo crea o no lo valore.

Nuestro objetivo es mantenernos en la categoría. Esa es la meta que nos hemos marcado para esta temporada.

Jorge Vega dando indicaciones
Jorge Vega dando indicaciones durante un partido

El Polígono: El equipo ocupa actualmente la penúltima posición. ¿Qué factores crees que han influido en los resultados hasta ahora?

Jorge Vega: Bueno, para empezar, el equipo se formó desde cero. Cuando llegué aquí, me encontré con una situación desoladora: no había jugadores. Tuvimos que planificarlo todo desde el principio, buscando futbolistas por distintos lados. Al final, cuando tienes un equipo compuesto por jugadores con trayectorias tan diferentes, el principal reto es lograr que trabajen juntos como equipo. Y eso es realmente complicado. Además, muchos de ellos son muy jóvenes y carecen de experiencia en esta categoría, donde la experiencia es clave.

La juventud y la inexperiencia nos han afectado bastante. Sin embargo, ya llevamos media temporada, y el equipo está compitiendo mejor poco a poco. Sí, ha habido mejoras. No sé si será suficiente para alcanzar la salvación, pero al menos seguimos trabajando y luchando por ello.

Jorge Vega
Jorge Vega y Javier García

El Polígono: Ahora que estamos en el parón navideño, ¿qué medidas estás considerando para revertir la situación y tratar de mantener la categoría?

Jorge Vega: Bueno, lo más importante para nosotros es el trabajo diario. Estamos explorando opciones, incluyendo la posibilidad de fichar jugadores. De hecho, va a llegar un delantero joven.

Nuestro principal problema esta temporada ha sido la falta de eficacia de cara al gol. Estamos generando oportunidades, pero no las estamos concretando. En el fútbol, al final, lo que cuenta es que la pelota cruce la línea de gol. Por eso, estamos enfocados en los fichajes, aunque el tema económico lo hace complicado. Queremos incorporar jugadores que realmente aporten más de lo que ya tenemos.

No vamos a fichar por fichar; no tiene sentido perder la cabeza. La clave sigue siendo trabajar con constancia cada día.

Jorge Vega dando indicaciones a sus jugadores
Jorge Vega dando indicaciones a sus jugadores durante un partido

El Polígono: Después de tantos años vinculado al fútbol, ¿qué es lo que más te sigue apasionando de este deporte, ya sea como jugador o como entrenador?

Jorge Vega: Lo que realmente nos motiva es que, tras empezar como jugador y cerrar esa etapa para pasar al banquillo, descubres que la experiencia de tantos años en el terreno de juego se convierte en una fuente de inspiración.

Lo más gratificante es transmitir a los jóvenes los valores y la educación deportiva, además de compartir con ellos esos pequeños detalles que marcan la diferencia. En definitiva, eso es lo que nos impulsa a seguir adelante como entrenadores.

Jorge Vega dando indicaciones
Jorge Vega dando indicaciones

El Polígono: La última. Mirando hacia el futuro, ¿qué metas personales te quedan por cumplir en el fútbol? ¿Qué legado te gustaría dejar en el CF Polígono y en los equipos que has entrenado? ¿Qué te gustaría lograr en general?

Jorge Vega: Bueno, como futbolista, creo que todos aspiramos a llegar lo más alto posible. Sin embargo, al final el fútbol te lleva hasta donde puede, y llegas tan lejos como las circunstancias te lo permitan.

Como entrenador, mi objetivo cada temporada ha sido siempre dar lo mejor de mí y alcanzar los mejores resultados posibles. Este año nos tocó sufrir en los puestos bajos de la tabla, y mi prioridad ha sido salvar al equipo. Más allá de los resultados, lo que más valoro y quiero transmitir es el trato humano, los valores que puedo inculcar a los jugadores, porque eso tiene un impacto duradero.

Pienso en momentos como los que viví con el Mora, cuando logramos jugar la Copa del Rey con un equipo que, en principio, era bastante modesto para la categoría. Ese tipo de logros son especiales.

Sin embargo, el legado que realmente quiero dejar no se mide solo en posiciones o títulos. Quiero que se recuerde mi dedicación, la pasión que siento por el fútbol, y el esfuerzo por transmitir esos valores a los jugadores. Eso, para mí, es lo más importante y la huella que espero dejar en los equipos donde he estado.

Jorge Vega y
Jorge Vega y Miguel del Castillo (director de cantera del CD Toledo)