El alcalde de Toledo ha recordado que este año somos Ciudad Europea del Deporte, un título que supone “el compromiso de una ciudad que quiere utilizar el deporte como herramienta para hacer una mejor ciudad y los valores del deporte, es de lo mejor que podemos dejar a las futuras generaciones”.
Declaraciones del alcalde en la XXXI Gala del Deporte de la provincia de Toledo donde se han entregado 39 galardones, 33 premios y seis menciones especiales a personas “que llevan el nombre de Toledo y su provincia por todo el mundo”.
Y esto, ha señalado Velázquez, es una de las mejores cosas que podemos hacer desde las administraciones públicas fomentar la actividad deportiva, la práctica del deporte y los hábitos de vida saludables, y si hay una institución que lleva muchos años haciéndolo muy bien, esa es la Diputación Provincial”.
Un ejemplo “de gestión pública en favor de hacer mejores los municipios de la provincia y hacer mejor la provincia gracias a los valores del deporte”, en este punto, el alcalde ha agradecido la labor realizada por los premiados, ya que “sois un verdadero ejemplo para todos nosotros”.
Además, Toledo, ha recordado Velázquez, es este año Ciudad Europea del Deporte, un título que supone “el compromiso de una ciudad que quiere utilizar el deporte como herramienta para hacer una mejor ciudad y hacer mejores personas y los valores del deporte, es de lo mejor que podemos dejar a las futuras generaciones”.
Por eso el objetivo es que este año 2025 sea el año en el que más actividades deportivas se hagan en la calle, “pero no serviría de nada si no dejamos una huella y hay más personas que practiquen deporte el año que viene, independientemente de la disciplina, la edad que tenga, o cualquier tipo de condición”.
Pero además, ser Ciudad Europea del Deporte, ha impulsado un Plan de Inversiones en materia deportiva que ha permitido, por ejemplo, abrir esta misma semana el Pabellón Deportivo San Lázaro, “que no es solo un pabellón, es un Bien de Interés Cultural y es el gimnasio más antiguo de Europa”, ha indicado Velázquez. Una infraestructura que llevaba más de 30 años cerrada y que ahora abre sus puertas de nuevo para disfrute de todos los deportistas de la ciudad.
Pero no solo ese, también se va a construir un gran pabellón deportivo multiusos “que hace falta en la ciudad y en la provincia y estará a disposición, por supuesto, de la Diputación Provincial y de todos los deportistas”, ha concluido.