Sus Primeros Pasos: La Música Tocando a Su Puerta
Desde que tenía solo dos años, Marla ya daba señales de su innata vena artística. En el entorno del Polígono de Toledo, un barrio donde la música y el arte siempre han sido parte del alma comunitaria, Marla tuvo la oportunidad de vivir una experiencia única: acompañar a sus padres al estudio de grabación y participar en el primer disco de la legendaria banda de rock local Humo Sapiens. En el álbum Cromosoma 48, se puede escuchar la voz de María diciendo "eso no se dice" en la canción "Soy gilipollas".
Desde ese momento, la música se convirtió en un pilar fundamental en su vida. Durante su infancia, con tan solo cuatro años, comenzó a asistir a clases de piano, pero no se detuvo ahí. Con el tiempo, aprendió a tocar varios instrumentos: el piano, la guitarra, gracias a las enseñanzas de su padre, y, en secreto, la batería de Iván (¡pero que no se entere demasiado, jajaja!). Aunque aún era una niña, su pasión por la música ya era innegable.
La Escritura y la Pintura: Primeros Sueños Creativos
A los seis años, Marla escribió su primer cuento: "Un ratón y un mago", una historia que marcó el inicio de su amor por la literatura. Siempre tuvo una necesidad vital de escribir y pintar, algo que no se podía contener, y que provenía de un impulso instintivo. Marla seguía su intuición y su corazón, produciendo trabajos que revelaban una gran sensibilidad y creatividad.
El arte era para ella más que una pasión: era una necesidad, un modo de expresarse y compartir lo que pasaba por su mente.
Formación Académica: Buscando Su Camino
La etapa escolar de Marla estuvo marcada por su amor por la literatura, influenciada especialmente por sus profesoras de Literatura, Carmen y Sonia. Estas dos mujeres dejaron una huella profunda en ella, y sus palabras resonaban en su mente: "Yo quiero ser como Sonia y Carmen".
Marla estudió en el CEIP Gómez Manrique durante su primaria y luego continuó sus estudios de secundaria y Bachillerato de Ciencias en el IES Juanelo Turriano. Fue en esos años cuando se dio cuenta de que la literatura era su verdadera vocación, así que decidió dar un paso más y estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid.
Durante cinco años, Marla viajó entre Toledo y Madrid, inmersa en un mundo académico que le permitió crecer y enriquecerse culturalmente. La carrera fue una experiencia gratificante, y aunque en su mente ya comenzaban a madurar otros proyectos, sabía que su pasión por las letras y el arte seguiría acompañándola.
La Enseñanza y la Reflexión: Lecciones de Vida en Barcelona
Después de finalizar la carrera, Marla decidió ampliar su formación con un CAP (Curso de Adaptación Pedagógica) y un Máster de ELE (Enseñanza de Español como Lengua Extranjera), lo que abriría una nueva puerta en su vida. Su primer destino profesional fue Barcelona, donde trabajó en una escuela de idiomas de español para ciudadanos rusos, marroquíes, refugiados,... Este trabajo fue muy enriquecedor, pues le permitió conocer de cerca diversas realidades sociales, desde personas con altos niveles económicos que buscaban residencia en España hasta aquellos que habían llegado en patera, en busca de una vida mejor.
Sin embargo, a pesar de lo gratificante de enseñar el español, Marla no pudo evitar sentirse incómoda con las desigualdades que veía a su alrededor. La brecha entre unos y otros le resultaba difícil de soportar, por lo que, tras un año en Barcelona, decidió dar un giro en su vida.
Renovación en Torrevieja: Explorando Nuevos Horizontes
Tras dejar Barcelona junto a su novio Quique, Marla se mudó a Torrevieja en busca de un cambio. Allí, pudo reflexionar sobre lo que quería hacer con su vida. Sabía que tenía que intentarlo, que el tiempo no debía pasarse en vano. Había decidido dedicarse por completo a lo que realmente le apasionaba: pintar, escribir y vivir de sus sueños.
Marla comprendió que todos tenemos derecho a intentar vivir nuestros sueños, aunque no todos los logremos de inmediato. Si no lo consigues en el momento que deseas, quizás llegue más tarde, o tal vez lo conviertas en una parte de ti que siempre estará presente en otras etapas de tu vida. Marla tomó una decisión madura, respaldada por el apoyo incondicional de sus padres, para perseguir ese sueño con todo su ser.
El Inicio de una Nueva Etapa: Pintar, Escribir y Crear
Marla ha iniciado una nueva etapa con el lanzamiento de su sitio web, www.marlagutias.com, donde presenta sus láminas, óleos y otras creaciones artísticas. Paralelamente, está trabajando en su primera novela, inspirada en su abuela de 76 años, a quien desea rendir homenaje. El lanzamiento de esta obra está previsto para finales de 2025. Además, Marla ha colaborado tocando el piano y cantando en la más reciente canción de Humo Sapiens y Aurora Beltrán, producida por Toni Quintana, titulada "La Quimera".
Marla se encuentra actualmente sumergida en un proyecto apasionante, en el que la pintura, la literatura y la música son los protagonistas. Los sueños de Marla se están convirtiendo en realidad, y aunque el camino no ha sido fácil, su determinación y pasión por lo que hace son su mayor motor.
Un Mensaje de Esperanza y Pasión
Hoy, Marla es una joven que sigue su corazón y persigue lo que le da sentido a su vida. Su historia es un testimonio de cómo los sueños, aunque difíciles de alcanzar, pueden convertirse en una parte fundamental de nuestra existencia. Para ella, la vida es un viaje que hay que recorrer con pasión, determinación y el valor de intentar siempre, a pesar de las dificultades.
Marla no es solo una artista, escritora o pintora: es una persona que ha decidido vivir su vida con autenticidad, que cree firmemente en el poder de la creatividad y la importancia de intentar hacer lo que te llena, sin importar lo que digan los demás.
Porque como ella misma dice: “Tengo que intentarlo.”
Y, en efecto, lo está logrando.
--
--
Instagram (Marlagutias)