Álbumes

Efemérides Históricas. Abril

"Efemérides Históricas: Álbum de Fotos de Eventos Claves en España y el Mundo | ElPoligono.es"

1 / 6

1 de abril de 1939. El 1 de abril de 1939, tras tres años de conflicto, la Guerra Civil Española llegaba a su fin. Los españoles conocerían la noticia gracias a la radio. Las palabras de aquella noticia todavía perviven en la memoria de muchos españoles. La Guerra Civil Española, que desde el fallido intento de golpe de Estado en julio de 1936 había dividido a España en dos, había llegado a su fin dejando tras de sí unos 600.000 muertos.

2 / 6

1 de abril de 1976. Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne fundaron Apple Computer Company en un garaje de California con el objetivo de revolucionar la informática personal. Su primer producto, el Apple I, diseñado por Wozniak, fue una computadora rudimentaria pero innovadora que marcó el inicio de una nueva era tecnológica. Wayne abandonó la empresa poco después, Jobs y Wozniak continuaron desarrollando productos que definirían la industria, consolidando a Apple como una de las compañías más influyentes en la historia de la tecnología.

3 / 6

2 de abril de 1513. Juan Ponce de León, adelantado y militar español junto con sus marineros son los primeros europeos en desembarcar y explorar la península de Florida. Durante la expedición que lo propició, de siete meses de duración, también se descubrió la llamada corriente del Golfo, que iba a facilitar de forma asombrosa la navegación de regreso a Europa. Su descubrimiento tuvo lugar el Domingo de Resurrección, festividad conocida también como el día de la Pascua Florida, motivo por el que la nueva posesión de la Corona de Castilla fue bautizada con el nombre de La Florida.

4 / 6

2 de abril de 1982. Las fuerzas argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas, territorio en disputa con el Reino Unido, dando inicio al conflicto conocido como la Guerra de las Malvinas. El gobierno argentino, bajo la dictadura de Leopoldo Galtieri, tomó esta acción con el objetivo de recuperar la soberanía sobre las islas, que estaban bajo control británico desde 1833. El desembarco sorprendió a las autoridades británicas y dio inicio a un enfrentamiento militar que culminaría con la victoria del Reino Unido en junio de ese mismo año. Este acontecimiento marcó un hito en la historia reciente de ambos países.

5 / 6

3 de abril de 1493. Colón fue recibido en Barcelona por los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón. Tuvo lugar en el Salón del Tinell, donde Colón presentó a los monarcas los frutos de su expedición, incluyendo indígenas del Nuevo Mundo, oro y otros objetos exóticos. Los reyes, impresionados por sus descubrimientos, lo recibieron con honores y reafirmaron su apoyo a futuras expediciones, consolidando así el inicio de la expansión española en América. Este momento marcó un hito en la historia, dando impulso a la era de los descubrimientos y la colonización del continente.

6 / 6

3 de abril de 1948. El Plan Marshall entró en vigor, el objetivo, reconstruir la economía de Europa tras la 2ª Guerra Mundial. Impulsado por EE.UU. este programa de ayuda económica destinó alrededor de 13,000 millones de dólares a 16 países europeos, permitiéndoles recuperar sus industrias, estabilizar sus monedas y fomentar el comercio. El plan tenía una clara intención política: frenar la expansión del comunismo, fortaleciendo a las democracias occidentales frente a la influencia soviética. Su implementación fue clave para la rápida recuperación de Europa y la consolidación de la cooperación entre las naciones.

Comentarios