2024: El año más cálido registrado en San Juan

San Juan Puerto Rico

¡San Juan bajo récords! 🌡️🔥 El año 2024 se coronó como el más cálido en la historia del área, con una temperatura promedio de 83.3 °F, superando el récord de 1983. Verano y otoño destacaron con máximos históricos, mientras el invierno y las noches tropicales batieron marcas. Además, el calor extremo y las lluvias torrenciales redefinieron un año sin precedentes para la región.

¡Calor, calor y más calor! El año 2024 se posicionó como el más cálido en el área de San Juan desde que se tienen registros, con una temperatura promedio de 83.3 °F, superando el récord anterior de 82.3 °F establecido en 1983, según un informe del Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés).

Verano y otoño de récords 📈

  • Durante el verano (junio a agosto), la temperatura promedio alcanzó 85.9 °F, superando el récord previo de 85.1 °F.
  • En otoño (septiembre a noviembre), el promedio fue de 85.8 °F, rompiendo nuevamente el récord de 85.1 °F establecido en 2023.

“Estas temperaturas récord destacan las tendencias aceleradas del aumento del calor en la región, con importantes implicaciones para la resiliencia climática y la salud pública,” señaló el NWS.

Inviernos y noches cálidas 🌙

  • El invierno (diciembre 2023 - febrero 2024) registró un promedio de 79.7 °F, convirtiéndose en el cuarto más cálido.
  • En primavera (marzo-mayo), la temperatura promedio fue de 82.3 °F.
  • Se rompieron o igualaron 35 récords de temperatura máxima diaria, sin registrar ninguna temperatura máxima diaria más fría.
  • El año cerró con 139 récords de temperaturas mínimas diarias más cálidas, comparados con los 65 del 2023.

San Juan experimentó 50 días consecutivos con máximas iguales o superiores a 90 °F (del 9 de septiembre al 30 de octubre), superando ampliamente el récord previo de 36 días en 2012. Además, se registraron 128 noches en las que la temperatura mínima no descendió de 80 °F, rompiendo el récord anterior de 89 noches en 2023.

Horas extremas de calor y humedad 🕒🔥

  • Más de 3,000 horas con índices de calor de 93 °F o más.
  • Más de 2,000 horas con temperaturas del aire superiores a 86 °F.
  • Más de 5,000 horas con puntos de rocío de al menos 74 °F.

Calor en el océano 🌊

Las boyas de observación cercanas a la costa registraron temperaturas de la superficie del mar "muy por encima de lo normal" durante todo el 2024, especialmente en la región principal de desarrollo de huracanes del Atlántico.


Precipitaciones extremas e inundaciones 🌧️

Aunque el calor dominó los titulares, las lluvias también marcaron el año. San Juan acumuló cerca de 80 pulgadas, el octavo año más lluvioso registrado, mientras que municipios del este, interior y oeste superaron las 100 pulgadas.

El sur de Puerto Rico tuvo las menores acumulaciones, con entre 40 y 60 pulgadas, aunque todas las islas cerraron más húmedas de lo normal. Inundaciones significativas afectaron comunidades como San Sebastián y Yauco, provocando rescates y daños materiales.

Temperaturas altas