Aprobado el protocolo de actuación entre la Junta y el Ayuntamiento para la recuperación y adecuación del campo de fútbol Carlos III
También se aprueba el inicio del expediente para la redacción del proyecto, estudio de seguridad y salud, dirección de obras y coordinación de seguridad y salud para la conexión de la movilidad en la ribera de Polvorines y el Valle, con un presupuesto base de licitación de 35.000 euros.
Además, se aprueba la cifra del padrón municipal de habitantes a fecha 1 de enero de 2024 que asciende a 86.526 habitante
El portavoz municipal, Juan José Alcalde ha informado de los acuerdos adoptados en la Junta de Gobierno Local celebrada esta semana, y una extraordinaria y urgente que tuvo lugar el pasado lunes y en la que se dio luz verde al protocolo general de actuación entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Toledo para la recuperación y adecuación del campo de fútbol Carlos III.
Por otro lado, la Junta de Gobierno ordinaria ha aprobado el inicio del expediente para la redacción del proyecto, estudio de seguridad y salud, dirección de obras y coordinación de seguridad y salud para la conexión de la movilidad en la ribera de Polvorines y el Valle, con un presupuesto base de licitación de 35.000 euros.
Un proyecto financiado a través de fondos europeos por un valor total de medio millón de euros “para terminar y concluir esa reforma que estamos haciendo en las riberas del Tajo a través de dos proyectos importantes de fondos europeos, este es el tercero que está ubicado en el parque de Polvorines, en la parte de abajo, no donde va a ser la Ciudad del Cine, sino cruzando el puente de la Universidad”. Una vez se conceda el proyecto se sacará a licitación la obra.
En el área de gobierno de Cultura, Hacienda y Patrimonio se revisa el padrón municipal de habitantes a fecha 1 de enero de 2024 y se aprueba la cifra de 86.526 habitantes.
Es decir, ha señalado Juan José Alcalde, “hemos crecido en habitantes con respecto al año anterior, ya que las cifras a 1 de enero de 2023 eran de 86.070 habitantes según el INE”.
Otros asuntos aprobados
En otro orden de cosas, en el área de gobierno de Empleo, Desarrollo Económico y Planeamiento se acepta el acuerdo de clasificación de ofertas correspondiente a la licitación del proyecto de ejecución de los trabajos de asistencia técnica para la redacción del Plan de Ordenación Municipal de la ciudad de Toledo. Siendo la oferta más ventajosa para el Ayuntamiento la presentada por Ezquiaga Arquitectura, Sociead y Territorio SL.
“Un impulso más para que el POM sea una realidad después de tantos años” ha señalado Juan José Alcalde, al tiempo que ha señalado que “son pasos importantes, son hechos, y esto es un paso más para que en unos años, tengamos ya un plan de organización municipal que nos haga construir la ciudad y que nos haga argumentar las políticas de desarrollo urbanístico y vivienda necesarias en la ciudad y que no se ha hecho nada en los últimos 16 años”.
También, en el área de gobierno de Seguridad, Transportes e Interior, se aprueba el protocolo ante situaciones de violencia externa, agresiones físicas, verbales y amenazas para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores municipales. Y se aprueba la modificación no prevista del contrato de gestión del servicio público de transporte urbano colectivo de viajeros de la ciudad de Toledo, el importe de la modificación es de 17.596 euros correspondiente a la adquisición de 52 validadoras.